Ashwagandha para aumentar de peso

Wiadomości 0 Kommentare

Ashwagandha para aumentar de peso: KSM-66® para ganar masa de forma saludable

Ashwagandha (Withania somnifera) es una planta medicinal versátil utilizada durante siglos en la medicina ayurvédica tradicional. Aunque es ampliamente conocida por su capacidad para reducir el estrés y mejorar la calidad del sueño, muchas personas se preguntan si también puede ayudar a ganar peso. En este artículo analizamos en detalle la relación entre la ashwagandha orgánica y el peso corporal, y explicamos cómo este adaptógeno puede ayudarle a aumentar de peso de forma natural y saludable.

🇪🇸 ¡Compra Ashwagandha KSM-66® en España al mejor precio en MST Nutrition!


¿Cómo afecta la ashwagandha al metabolismo?

Uno de los factores clave para aumentar de peso es el metabolismo. El extracto KSM-66® puede tener un efecto equilibrante al reducir la producción de cortisol, la hormona del estrés. En situaciones de estrés crónico, el cuerpo libera grandes cantidades de cortisol, lo que acelera el metabolismo y puede provocar una pérdida de peso involuntaria. Al reducir el cortisol, la ashwagandha ayuda a estabilizar el metabolismo, lo cual es beneficioso para quienes tienen dificultades para ganar peso.

Además, se ha demostrado que la ashwagandha mejora la producción de energía a nivel celular, lo que favorece una mejor asimilación de los nutrientes y un rendimiento físico superior. Esto significa que el cuerpo aprovecha mejor los alimentos, lo que puede ayudar a ganar peso.


Control del estrés y ganancia de peso: el papel clave del cortisol

El estrés tiene un impacto directo en la regulación del peso corporal. Cuando se eleva el cortisol, se puede suprimir el apetito, lo que conlleva a una ingesta calórica insuficiente. Las cápsulas de Ashwagandha, especialmente las que contienen el extracto concentrado KSM-66®, han demostrado reducir significativamente los niveles de cortisol. Esto ayuda a restablecer el apetito y el equilibrio general del cuerpo, permitiendo aumentar de peso de forma saludable.

Un estudio demostró que las personas que tomaron ashwagandha experimentaron una gran reducción del estrés, lo que se tradujo en una mejora del bienestar general. Menos estrés = menos cortisol = mejor regulación del hambre = más posibilidades de ganar peso.


Aumento de masa muscular y reducción de grasa corporal

Ashwagandha KSM-66® también ha demostrado en estudios clínicos un aumento significativo de la masa muscular. En un ensayo clínico de ocho semanas, los hombres que tomaron 600 mg diarios de Ashwagandha (divididos en dos dosis) ganaron más fuerza y músculo que el grupo placebo. Esta ganancia de peso estaba relacionada con el crecimiento muscular, no con la grasa corporal.

Reducción de grasa corporal

Otro efecto importante fue la reducción del porcentaje de grasa corporal. Aunque los participantes aumentaron de peso, lo hicieron ganando masa muscular mientras reducían la grasa corporal, lo que convierte a la ashwagandha en un suplemento ideal para quienes buscan ganar peso de forma sana y sostenible.


Ashwagandha y crecimiento muscular

Para quienes desean aumentar su masa muscular, el extracto KSM-66® puede ser de gran ayuda. Al reducir el estrés y mejorar el sueño, la ashwagandha optimiza los procesos de recuperación. Además, estimula la producción de testosterona, una hormona clave para el desarrollo muscular.

Por tanto, la ashwagandha no solo ayuda a ganar peso, sino que también apoya el desarrollo de masa muscular magra.


Ashwagandha y apetito: ¿influye en la conducta alimentaria?

Otra forma en la que Ashwagandha (Withania somnifera) puede favorecer el aumento de peso es mejorando el apetito. El estrés y la ansiedad crónicos pueden inhibir las señales de hambre. Gracias a su efecto calmante sobre el sistema nervioso, el extracto KSM-66® ayuda a estimular el apetito de manera natural.

Como adaptógeno, ashwagandha ayuda al cuerpo a recuperar el equilibrio necesario. Si sufres pérdida de apetito, puede ayudarte a restablecerlo a niveles saludables, favoreciendo una correcta alimentación y aumento de peso.


¿Cuál es la dosis recomendada?

La dosis recomendada de ashwagandha suele estar entre 300 y 600 mg diarios, según los objetivos y las necesidades individuales. En MST Nutrition España, ofrecemos cápsulas con extracto de alta concentración KSM-66®, disponibles en presentaciones de 60 y 120 cápsulas.

Para quienes desean ganar peso, se recomienda una dosis de 600 mg al día, combinada con una dieta hipercalórica y entrenamiento regular. Su uso prolongado potencia los resultados.


¿Dónde comprar Ashwagandha en España?

Si deseas utilizar Ashwagandha para mejorar tu salud y aumentar tu peso, MST Nutrition España es tu mejor opción. Nuestras cápsulas KSM-66® te garantizan:

  • ✅ Alta concentración y eficacia comprobada

  • ✅ Fabricación en Alemania bajo estándares GMP

  • ✅ Entrega rápida en toda España y Europa

  • ✅ Productos 100 % trazables y testeados

🛒 Compra Ashwagandha KSM-66® online desde España en MST Nutrition y recíbela cómodamente en casa.


Conclusión: ¿Ashwagandha puede ayudarte a aumentar de peso?

Sí. Ashwagandha KSM-66® puede ayudarte a ganar peso de manera saludable reduciendo el estrés, mejorando el sueño, estimulando el apetito y favoreciendo la masa muscular. Su uso regular, junto con una dieta equilibrada y ejercicio físico, puede darte resultados visibles.

🌐 Pide ahora tu Ashwagandha KSM-66® en www.mst-nutrition.de con envío a toda España.


Fuentes científicas:

  • Chandrasekhar, K., Kapoor, J., & Anishetty, S. (2012). Estudio clínico doble ciego controlado con placebo sobre el efecto de un extracto de raíz de ashwagandha en la reducción del estrés y la ansiedad. Indian Journal of Psychological Medicine, 34(3), 255–262.

  • Salve, J., Pate, S., Debnath, K., Langade, D. (2019). Efectos adaptogénicos y antiestrés de la raíz de Ashwagandha: estudio clínico doble ciego controlado con placebo. Cureus, 11(12): e6466.

  • Wankhede, S., Langade, D., Joshi, K., Sinha, S. R., & Bhattacharyya, S. (2015). Efecto de la suplementación con Withania somnifera en la fuerza y recuperación muscular: estudio clínico. Journal of the International Society of Sports Nutrition, 12(1), 43.

IN VERBINDUNG STEHENDE ARTIKEL

Hinterlasse einen Kommentar

Deine Email-Adresse wird nicht veröffentlicht. Erforderliche Felder sind markiert *

Bitte beachten Sie, dass Kommentare vor der Veröffentlichung genehmigt werden müssen